La educación y los buenos modales del musulmán
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 4:07

Toda alabanza pertenece a Allah; que la paz y las bendiciones de Allah sean con el Profeta Muhammad, su familia y todos sus compañeros.
El Islam ha concedido gran importancia a la educación de la juventud, para que alcancen sublimes modales y altísimas características, y a la vez apartarse de todo mal comportamiento.
El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones sean con el, ha explicado a su nación los modales correctos para toda situación; incluso durante la guerra, donde prohibió que se mate a civiles mujeres, niños, y ancianos, también prohibió agredir a los monjes que se encuentran en sus templos y a los granjeros, así como prohibió mutilar los cuerpos.
El Profeta, la paz y las bendiciones sean con el, también enseñó a su nación los modales a la hora de comer, beber, vestir, dormir, mantener relaciones matrimoniales, y como los esposos deben tratarse entre sí. El Profeta también enseñó a su nación como comportarse en el excusado. Nos relato Salman (rahimullah): “alguno de los politeístas nos dijo: “He visto que vuestro compañero (el Profeta) os instruye. Incluso os enseñó sobre los excrementos”. Dijo: “Si, nos prohibió que nos higienicemos (las partes intimas) con la mano derecha, que nos orientemos hacia la Qibla (en el excusado), nos prohibió el uso de estiércol seco o huesos (para higienizarnos) y dijo: “Ninguno de vosotros se debe higienizar con menos de tres piedras.” (Muslim)
El Islam es la única religión que enseña un estilo de vida completo, y organiza todos los asuntos y aspectos de la vida cotidiana. No es un sistema exterior diseñado por el hombre, sino que un sistema divino que lleva a sus seguidores a la prosperidad y la tranquilidad en esta vida, y les alcanza el Paraíso eterno en el Mas Allá. Dice Allah "No hemos descuidado nada en la Escritura" (Al-An’aam Los Rebaños 6:38).
Estos modales proféticos han tenido un gran impacto en las almas: fueron la base de una generación que la historia jamás había visto; veracidad, castidad, piedad, pudor, generosidad, firmeza, valentía, solidaridad, apoyo a los oprimidos, etc.
La debilidad que ha afligido a la nación Islámica en la actualidad se debe a que estos modales han sido descuidados. Si los musulmanes logran liberarse de la esclavitud de imitar a otros pueblos y recuperan su identidad, recobraran el honor y la dignidad.
¿Cuándo comprenderán esto los musulmanes?
Hemos de exponer a continuación algunos de los modales que el musulmán debe tener con su Señor, su religión, su Profeta la paz y las bendiciones sean con el, consigo mismo, con las personas que lo rodean, y con los animales y el medio ambiente.
1. La intención
El musulmán sabe que la intención es de esencial importancia; de hecho la aceptación de todas las obras dependen de la intención con que hayan sido realizadas. Si la intención con la que se realizan es agradar a Allah, subhana wa tâla, entonces estas serán aceptadas. Sin embargo, si la intención de las obras fuera solo alcanzar un beneficio mundano, por ejemplo para ser alabado por las personas, ser admirado o reconocido, esta intención es corrupta, y en consecuencia dicha obra será rechazada. El Profeta, la paz y las bendiciones sean con el, dijo: “Las obras son acordes a las intenciones; cada uno será premiado según con la intención con que la realice.” (Bujari y Muslim).
2. Los modales para con Allah, subhana wa tâla.
·El musulmán sabe que Allah es su Creador y Sustentador; Él le ha concedido todos los favores y gracias que pos; él lo ha protegido del mal, y por consiguiente el siervo debe ser educado y agradecido con su Señor.
· Entre los modales que en el musulmán debe guardar con su Señor, esta cumplir con las legislaciones reveladas, realizando todas las obligaciones y apartándose de todas las prohibiciones.
· El musulmán no debe rebelarse ni objetar las órdenes de su Señor. Dice Allah (): "Cuando Allah y su enviado han decidido un asunto, ni el creyente ni la creyente tiene ya opción en ese asunto." (Al-Ahzaab Los Coaligados 33:36) y "Cuando se llama a los creyentes ante Allah y su Enviado para que decida entre ellos, se contentan con decir: ¡Oímos y obedecemos!" (An-Nur La Luz 24:51).
· Otro deber es la gratitud por los favores y gracias recibidas de Allah, subhana wa tâla, esto se consigue mencionándolo asiduamente, buscando continuamente Su ayuda, temiendo Su castigo, anhelando Su recompensa, recitando frecuentemente Su Libro y reflexionando cuidadosamente cada accionar, por pequeño que este sea.
3. Los modales con el Corán
Un musulmán debe comportarse respetuosamente al tratar con el Libro de Allah, glorificándolo, y dándole prioridad sobre todas las demás palabras; el musulmán debe cumplir con todas las demás palabras; el musulmán debe cumplir con todas las órdenes. Al recitarlo debe considerar lo siguiente:
· Recitarlo en un estado de pureza ritual, orientado en dirección a la Qiblah.
· Reflexionar sobre el significado de sus versículos.
· Recitarlo con la intención de realizar un acto de culto, y con la intención para actuar según sus enseñanzas, y no como lectura superficial.
· La recitación debe ser serena y melodiosa.
· Se deben aprender las reglas de su recitación.
· Embellecar la voz al recitarlo, a la vez que se somete y entrega a las enseñanzas de este maravilloso Libro.
4. Los modales pertinentes con el Profeta (saw)
El musulmán debe ser respetuoso tonel Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones sean con el, porque él fue el sello de la profecía, y fue enviado para sacar a la humanidad de la oscuridad de la idolatría a la luz del monoteísmo. Algunos de los modales debidos al Profeta son:
· Obedecerlo en todas sus órdenes y abstenerse de todo cuanto prohibió.
· Amarlo.
· Seguir su Sunnah, imitando sus modales y enseñanzas.
· Aplicar sus juicios y decisiones, en todas las áreas de la vida, y especialmente en caso de disputa, porque Allah ha dicho en su Libro: [Pero no, ¡por tu Señor! No creerán hasta que te hayan hecho juez de sus disputas: y no encuentren en si mismos dificultad en aceptar tu decisión y se adhieran plenamente.] (An-Nisaa’: Las Mujeres 4:65).
· Amar a quienes lo siguen y odiar a sus detractores y enemigos.
5. Los modales hacia uno mismo
El musulmán debe siempre mantener en el camino de la purificación y elevación del alma, para no volverse un esclavo de sus propios deseos y pasiones. Allah subhana wa tâal ha alabado a aquellos que contienen sus deseos y se juzgan a sí mismos: "bienaventurado quien la purifique! (al alma) ¡Decepcionado, empero, quien la corrompa!" (Ash-Shams El sol 91:9-10).
El musulmán no es perfecto ni infalible, y por ello comete equivocaciones y pecados, pero a pesar de ello combate su ego para adaptarse de todo ello. Cuando es vencido por los deseos y comete un pecado, no debe desesperar de la misericordia de Allah, sino que por el contrario debe volverse a Allah arrepentido; debe culparse por la desobediencia que comprometió purificar su alma para no caer en ella nuevamente. El arrepentimiento sincero tiene tres características:
Huir del pecado.
Lamentarse de haberlo cometido.
Poseer la firme determinación de no volver a cometerlo en el futuro.
Cuando un musulmán se arrepiente sinceramente, Allah subhana wa tâla acepta su arrepentimiento y perdona su pecado. Enuncia el Corán: "Creyentes! ¡Volveos a Allah con sincero arrepentimiento! Quizás vuestro Señor borre vuestras malas obras y os introduzca en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos." (At-Tahrim La Prohibición 66:8).
6. Los modales con las demás personas
El musulmán debe comportarse correctamente en su relación con las personas: cada persona tiene un derecho particular que debe ser cumplimentado:
El musulmán obedece a sus padres en todas las instancias, excepto que le inciten a la desobediencia a Allah, subhana wa tâla; los honra, los respeta, les expresa y demuestra bondad, no les levanta la voz, ni les profiere insultos, debe ser tan bueno y amable con ellos como pueda y sufraga sus gastos siempre que ellos lo necesiten.
El musulmán sabe que sus hijos tienen derechos sobre él, empezando por escoger una mujer por esposa que sea cuidadosa con ellos; proveerles de una educación apropiada y sufragar todos sus gastos. Debe ser misericordioso y amable con ellos hasta que crezcan y sean independientes.
El musulmán acepta que su esposa tiene derechos sobre él. Allah dice: "Ellas tienen derechos equivalentes a sus obligaciones, conforme al uso." (Al-Baqarah La Vaca 2:228).
Entre los correctos modales que el marido debe a su esposa se encuentran:
Paciencia, tolerancia y compasión, porque el Profeta, la paz y las bendiciones sean con el: “Os aconsejo que tratéis bien a las mujeres, ya que ciertamente la mujer fue creada de una costilla y la parte mas torcida de la costilla es la superior. Si tratas de enderezarla, la rompes y si la dejas seguirá torcida. Os aconsejo pues, que tratéis correctamente a las mujeres.” (Bujari y Muslim).
II. Mantenerla económicamente es una obligación islámica
III. Tener buen trato, ya que el Profeta (saw) dijo: “Los mejores de vosotros son lo que mejor tratan a sus esposas” (Ahmad y Tirmidhi).
IV. Amarla y respetarla, porque el Profeta (saw) dijo: “Que ningún creyente repudie a una creyente. Pues si detesta de ella alguna característica seguramente se complace de otra (característica).” (Muslim).
V. Ser justo.
VI. Complacerla sexualmente.
VII. Guardar sus secretos.
VIII. No mencionar ni criticar sus faltas y limitaciones.
IX. Enseñarle el Islam, ordenarle el bien y prohibirle el mal.
X. Jugar y divertirse con ella. A’ishah (ra), narro: “Salí en una ocasión de viaje con el Profeta (saw) mientras era jovencita. Él ordeno a las personas que procedieran delante de nosotros, y él me dijo: “Compitamos corriendo”, lo hicimos y yo gane. Después de algún tiempo, cuando yo había tomado ya algunos kilos, y durante otro viaje; él ordeno a las personas que procedieran delante nuestro y me dijo: “Compitamos corriendo”, lo hicimos y esta vez él gano, entonces mientras reía me dijo: “Esta es en compensación de aquella primera.” (Ahmad & Abu Dawud). Este es que el Profeta del Islam, y así es como jugaba y se divertía con su esposa.
El musulmán debe ser amable con su familia, debe mantener fuertes los lazos familiares, siendo bondadoso con ellos aun cuando estos lo abandonen; debe ser amables con ellos aun cuando estos sean crueles con él. El debe respetar a sus mayores, mostrar misericordia por los niños, visitar al enfermo y consolar a los afligidos. Allah dice: "Da lo que es de derecho al pariente, así como al pobre y al viajero, pero sin prodigarte en demasía" (Al-Israa’ El Viaje Nocturno 17:26).
7. Los derechos del vecino
Los vecinos en el Islam tienen derechos similares a la familia; entre estos derechos se encuentra ser amable con ellos, no perjudicarlos, ser generoso con ellos, siempre recibirlos con una sonrisa. Se debe visitarlos, hacerles regalos. Demostrarles siempre respeto, debiendo honrarlos y jamás burlarse de ellos. El Profeta la paz y las bendiciones sean con el dijo: "El ángel Yibril tanto me aconsejo sobre la bondad debida a los vecinos, que pensé que ellos tendrían derecho a parte de la herencia.” (Bujari y Muslim).
8. Los derechos del musulmán
El musulmán tiene muchos derechos sobre sus hermanos musulmanes, como:
Saludarlo cuando lo encuentra, y contestarle el saludo con las palabras “As Salamu Alaikum wa Rahamtul_lahi wa Barakatuh”.
Cuando un musulmán estornuda y dice: “Alhamdullilah” (es decir, todas las alabanzas pertenecen a Allah) se le debe responder: “IarhamukAllah” (es decir que Allah sea misericordioso contigo), ante esto el que estornuda debe contestar: “Yahdikumullaahu wa uslihu balakum” (es decir, que Allah te guíe y purifique tu condición).
Se debe amar para el hermano musulmán aquello que ama para sí mismo.
Se debe apoyar al musulmán cada vez que requiera ayuda.
Se debe aconsejar al musulmán siempre que lo pida.
Se debe tratar al musulmán con humildad y no ser arrogante con él.
No se debe murmurar y burlarse de otros musulmanes, así como tampoco es permitido enfadarlos, maldecidlos, envidiarlos, odiarlos, desconfiar de ellos, espiarlos, engañarlos o abandonarlos.
Se debe perdonar y pasar por alto los errores de los musulmanes y ocultar dichos comportamientos; se debe defenderlos en su ausencia y ser justo con ellos. Se debe tratar al musulmán como le gusta que las personas lo traten; se le debe aun más respeto si es anciano y más compasión si es un niño.
9. Los correctos modales hacia quienes profesan otros cultos y religiones.
El musulmán es enemigo de aquellos que descreen en Allah y Su Mensajero, y jamás los toma por aliados. Aunque un musulmán nunca puede aceptar la incredulidad, jamás se debe oprimir a un incrédulo; sino que por el contrario, siempre es respetuoso con el y jamás perjudicara su vida ni sus bienes, mientras que este incrédulo no combata a los musulmanes.
El musulmán debe ser tolerante y compasivo con los incrédulos y ayudarles alimentándolos cuando padecen hambre; dándoles de beber cuando están sedientos, curándoles cuando se encuentren enfermos; dijo el Profeta la paz y las bendiciones sean con el: “Él mas Misericordioso (Allah) tendrá misericordia con aquellos que son misericordiosos; sed misericordiosos con aquellos que están en la tierra, será misericordioso con vosotros quien se encuentra en los cielos”. (Ahmad).
10. Los derechos del medioambiente.
Cientos de años antes del establecimiento de las organizaciones para proteger a los animales y el medioambiente, el Islam otorgo a los animales y el medioambiente notables derechos:
Alimentar a los animales siempre que se encuentren hambrientos.
Ser misericordioso con los animales, no sobrecargándolos de peso ni utilizarlos como blancos para la caza por deporte.
Cuidar el medio ambiente y protegerlo de la contaminación.
Jamás torturar a los animales ni ser injusto con ellos, el Profeta, la paz y las bendiciones sean con el dijo: “una mujer fue castigada y llevada al Fuego por haber atado una gata hasta morir. Pues, no le daba de comer ni de beber, ni tampoco la soltaba para que se alimentara de los bichos e insectos.” (Muslim).
Fuente: Daar Al-Watan Publishing House
Extraído de: http://www.islammexico.net/Modales.htm#Modalesmuslim
Etiquetas: Tazkia - Purificación del alma
¿Está permitido el celebrar la fiesta de cumpleaños de los niños?
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 14:58Los Cumpleaños.
¿ El celebrar el aniversario de los niños está considerado como una imitación a
las costumbres occidentales de los incrédulos, o puede ser una diversión y un modo
de complacer a el niño y a su familia?
Celebrar el aniversario del niño obligatoriamente es una u otra de esas categorías:o es una adoración o es una simple costumbre. Si vemos que es una adoración, es una innovación en la religión de Allah; a lo que el Profeta, la paz y las bendiciones sean con el, advirtió contra las innovaciones y las calificó de extravío. Dijo con respecto a esto:
" Absténgase de las cosas nuevas, porque toda innovación es extravío y todo extravío está en el Infierno ".
Y si se la considera una costumbre, las fiestas de cumpleaños tienen dos cosas ilícitas:
Primero, el hecho de considerarla una fiesta sin que lo sea, es un modo de adelantarse a Allah y Su Mensajero en la manera en la que establecemos una fiesta que no ha sido recomendada ni por Allah ni por Su Mensajero, la paz y las bendiciones sean con el. Cuando el Mensajero de Allah llegó a Medina, encontró que tenían dos días de regocijo (en el transcurso del año) que consideraban como días de fiesta, y a lo que les dijo entonces:
" Allah les reemplazó estos dos días por dos otros mejores: la fiesta del Ramadán (Al Fitr) y la fiesta del Sacrificio (Al Adh'ah)."
En segundo lugar, es un modo de imitar a los enemigos de Allah, porque este acto no forma parte de las costumbres musulmanas. Es una tradición de otros pueblos, a lo que el Profeta dijo:
" Quien imita a un pueblo es uno de ellos ".
Por otro lado, la duración de nuestras vidas es un beneficio para un hombre, sólo si éste vive bajo el agrado de Allah y la obediencia a Sus órdenes. El mejor de los hombres es el que tiene una larga vida y la dedica a las buenas obras, y el peor de ellos es la que tiene una larga vida y lo dedica a las malas obras. Es por eso que ciertos sabios desaprueban el hecho de implorar a Allah para que nos conceda la longevidad de manera absoluta, por ejemplo que alguien implore:
"Quiera Allah el poder concederme la longevidad "
Esto no es correcto excepto si se rectifica acompañando la imploración de este modo: " Quiera Allah el poder concederme longevidad en la obediencia a Sus órdenes ", o " Quiera Allah el poder concederme longevidad en la beneficencia ", u otras semejantes. Recordemoslo una vez más: la longevidad puede ser un dolor para el hombre, si se dedica a las malas acciones - que Allah nos preserva de ello,ya que entonces en ese caso es una prueba, un castigo y una desgracia para él. Allah-subhana wa tâla-dijo:
"Los que mienten sobre Nuestras enseñanzas, vamos a conducirles poco a poco hacia su pérdida por caminos que ignoran. Y les concederé un plazo sobre una firme prueba."
y
" Qué los que no creyeron no cuenten que este plazo que les concedemos es una ventaja; es solamente para que aumenten sus pecados. Y para ellos un castigo humillante ".
Sheij Uzaymin (Fatawa Manaril Islam 1/43)
Fuente en francés: http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/les-anniversaires.html
Traducido del francés al castellano: Leila al Sebtawia
Traducido del francés al castellano: Leila al Sebtawia
Etiquetas: Fatawas familia, Sheij Uzaymin
Creer que una casa trae mala suerte...
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 17:10Creer que una casa trae mala suerte...
Pregunta: Una persona se mudó a una casa y justo al mudarse esta persona cayó enferma y muchas desgracias le tocaron; lo que le empujó,a él y a su mujer, a creer que esta vivienda traía mala suerte. ¿ Le está permitido dejar la casa por esta razón?
Respuesta: Puede que ciertas casas, ciertos medios de transporte o ciertas esposas tengan algún mal y que Allah - por alguna sabia razón - haga que se padezca un dolor frecuentandolas o que pierda una ocasión provechosa, etc. No existe ningún mal entonces en vender esta casa y en trasladarse, esperando que Allah nos proporcione alguna vivienda más beneficiosa. El Profeta, la paz y las bendiciones sean con el dijo:
" Tres cosas pueden inspirar el mal presagio: la casa, la mujer y el caballo. " (1)
Así, ciertos medios de transporte, ciertas esposas o ciertas casas pueden atraer la desgracia. Si alguien se da cuenta de eso, debe saber que esto es el resultado de la predestinación divina y que Allah lo predestinó por sabiduría para que se cambie de morada. Y Allah sabe más.
Fatwa del Sheikh Uzaymin
Fatâwâ-l-‘Aqîda, página 303.
(1) Al-Bukhari, capítulo del matrimonio, nº 5093 y Muslim, capítulo de la paz, nº 2225.
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
El arrepentirse de la homosexualidad.
SHeikh al-Islâm Taqî ad-Dîn Abî al-’Abbâs Ahmad Ibn ’Abdel-Halîm Ibn ’Abdel-Sallâm Ibn Taymiyyah al-Harânî
Miércoles 9 de abril del 2008, por Ismail.
BismiLLehi ar-Rahmâni ar-Rahîm
La cuestión le fue expuesta al Sheij al-Islam Ibn Taymiyyah -rahimahullah- sobre lo que concierne a una persona que cometió (un acto) homosexual y se arrepiente, se lamenta, pide perdón y dicide no reincidir más, ¿esto le hes permitido? ¿Es mejor el reconocerlo que guardarlo en secreto después haberse arrepentido?
Sheikh al-Islâm respondió que si sinceramente se arrepentía hacia Allah y cumple su arrepentimiento,ya no lo tiene que admitir ni sufrir un castigo, como fue transmitido en el hadith: " Quienquiera que es castigado por una infamia (indignidad), que guarden lo que Allah ha guardado. Y si nos expone (sus infamias) le aplicamos el Libro de Allâh. " (1) Y de lo que es dicho en la tradición: "quienquiera que cometa un pecado en secreto,que se arrepienta en secreto. Y quienquiera que cometa un pecado en público, que se arrepienta en público". (2). Ciertamente, Allâh - subhana wa tâla - dijo:
"Y para los que, si cometieron algunas infamias o perjudicaron sus propias almas (desobedeciendo a Allah), que recuerden a Allah y pidan perdón por sus pecados"
Notas
(1)Transmitido por Mâlik en « al-Mouwattâ »
(2)Una palabra que le fue atribuida a ‘Oumar Ibn Khattâb – Wa Allâhu A’Lam
(3)Coran, 3/135
(4)Madjmu’ al-Fatâwa de Ibn Taymiyyah, 34/115
Fuente en francés: http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/le-repentir-de-lhomosexualite.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
El conocimiento ofrecido por la ciencia de descubrir el sexo del feto
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 14:46¿ Qué es del conocimiento ofrecido por la medicina moderna cuya finalidad es descubrir el sexo del feto? Y cómo comprender la Ayat: " El sabe lo que hay en las matrices. "?
¿Cómo compaginar la ciencia que le ha sido otorgada a los médicos hoy en día de conocer el sexo del feto, con la palabra de Allâh - subhana wa tâla : " El sabe lo que hay en las matrices. " (1), con lo fue transmitido por Ibn Djarir que relata según Mudjahid la historia de un hombre que interrogó al Profeta (la paz y las bendiciones sean con el) sobre el bebé concebido por su mujer y despúes Allâh reveló este versículo, y a su vez con loo que fue transmitido según Qatâda ? Hay un texto que resuma la generalidad de la palabra de Allâh - sebhana wa tâla : " El conoce lo que hay en las matrices "?
Respuesta: Antes de hablar sobre esta cuestión, me gustará explicar que es imposible que haya una contradicción entre un texto claro del Sagrado Quran al-Karim y la realidad, jamás. Si existe alguna contradicción, es debida, a que eso sea una realidad abstracta que no representa la verdad, y es posible que la realidad no se oponga al Quran de manera clara. Porque la claridad del Quran al-Karim es una realidad indiscutible. Así que, no es posible que dos verdades categóricamente auténticas se contradigan.
Después de que esto haya sido dicho continuamos; hoy en día es posible, gracias al uso de aparatos precisos, el descubrir que hay en los úteros y las matrices y (allí) saber si será una niña o un niño, y bien si lo que ha sido dicho es falso, no tiene sentido el discutirlo más; y si esto es verdad, entonces no contradice esa Ayat del Quran, ya que esa Ayat indica un asunto que es una incognita y forma parte de la ciencia (oculta) de Allâh -sebhana wa tâla - .Los cinco cuestiones de las que dependen esta incógnita (que pertenecen sólo a Allâh) concerniente al feto, son las siguientes :
-El tiempo preciso que estará en el útero.
-La duración de su vida.
-La obra que cumplirá.
-La subsistencia de la que gozará.
-La felicidad o la desgracia que lo acompañarán y su sexo antes de su formación.
El conocimiento del sexo del embrión después de formarse no forma parte del conocimiento (Divino), ya que esto depende de ciencias que pueden ser confirmadas, porque aunque se oculten bajo las tres capas de la oscuridad, se sabría lo que es. Y no es una exageración el saber que Allah - Taâla - tiene una luminosidad, capaz de atravesar la oscuridad y aclarar el sexo (del feto) sabiendo así si es un niño o una niña. Ciertamente, estaayat no se refiere al conocimiento de si el feto vaya a ser femenino o masculino, y en la sunnah tampoco no se refiere a este tema.
En cuanto a lo que el autor de la cuestión dice a propósito de lo que Ibn Djarîr transmitió según Mudjâhid,sobre un hombre que había interrogado al Profeta (sallallahu ' alayhi wa sallam) sobre el bebé concebido por su mujer y que este versículo fuera revelado más tarde, el contenido de esta citación de Ibn Djarîr fue transmitida de manera interrumpida, porque Mudjâhid (rahimahullâh) ya que formaba parte de los venidos después de los compañeros que no conocieron al Profeta.
En cuanto al comentario de Qatâda (rahimahullâh), es posible que quiera decir que Allâh - Taâla - se reserve el conocimiento sobre esto [el feto] de que estuviera completamente formado o creado.
Ibn Kathir (rahimahullâh) dijo en la explicación del versículo de la Sura Loqmân (versículo citado anteriormente): " Nadie puede saber lo que Allah quiere crear en los úteros aparte de Él, una vez que decrete su sexo y su destino, los ángeles son seleccionados sobre eso, lo saben, y también toda creación que Allah quiera informar"(Fin de citación) En cuanto a la cuestión de la posibilidad de un texto que resume la generalidad de la palabra de Allâh - Taâla:
" Lo que hay en las matrices "
Decimos: si el versículo se extiende a la determinación del sexo después de su formación, los hechos lo especificarán . Los Sabios de la jurisprudencia mecionaron el especificar los significados del Quran y de la sunnah en un texto del consenso de sabios, o con hechos tangibles o con razonables. Y sus palabras sobre esto son bien conocidas. Si el versículo se refiere a la determinación (del feto) después de su completa formación, no contradice en nada esto que antes ha sido explicado.
Toda Alabanza es para Allâh - no hay y no habrá algo que contradiga la claridad de Qor' ân al-Karîm. Si los enemigos de la Islam se vuelven en contra de las palabras del Quran al-Karîm, es o será porque no comprendieron bien el Libro de Allâh - Taâla, o porque tienen malas intenciones. Pero la gente de la correcta religión y de ciencia conocen la realidad y la verdad y disipan las ambigüedades (de los enemigos) - y Solo Allâh merece que ser Alabado.
Sobres esta cuestión, la gente suelen mantenerse en ambos extremos o en un término medio:
Un extremo se queda con el sentido aparente del Quran al-Karim que no son inequívocos y niega toda oposición contra ellos. Ciertamente con esta actitud las personas exponen el Quran a la crítica, porque su visión puede contradecir algunas realidades.
El otro grupo o extremo abandona las ordenes ofrecidas por Quran y se contenta tan solo con tomar (las pruebas) puramente materiales, haciendo que esto les una a los ateos.
El grupo de los que se mantienen en el medio justamente, toman las pruebas de Quran al-Karim y aceptan las realidades (manifiestos), porque saben que el conjunto de estas dos cosas (Quran y realidad) es la verdad, y que no es posible que un texto de Quran contradiga una cosa clara y reconocida. Este grupo reúne la acción racional y la inteligencia, y alcanza a través de esto (a conciliar) su religión y su razón. Así es como Allâh guía a los que creen en la verdad. Y Allâh guía a quién quiere hacia el camino correcto. (2)
Notas
[1] Corán, 31/34
[2] Madjmu 'Fatâwa du SHeikh Ibn' Uthaymîn, 1/68-70
Sheij Muhammad Ibn Salih al-’Uzaymin
Miércoles, 25/Agosto/2004, por Ismail
Fuente en francés: http://www.manhajulhaqq.com/spip.php?article246
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Etiquetas: Fatawas Mujer, Mujer y embarazo, Sheij Uzaymin
¿Es útil el boicot de ciertos productos?
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 13:22¿Es útil el boicot de ciertos productos?
El Sheij respondió con estas palabras: " esto es un bien. El boicot es algo bueno." Oí al Sheij ' Abdullâh (Ibn Djibrin) hablar sobre esto. Imploramos a Allah de socorrer a los " combatientes " y de abandonar a los infieles. Le pedimos a Allah socorrer a nuestros hermanos combatientes de Palestina, en Chechénia y en Kachmir. Imploramos a Allah que perdone las debilidades entre ellos, de reforzarlas y de que sean unidos en filas y que su palabra sea una. Imploramos a Allah con el fin de que siembre el temor en el corazón de sus enemigos, que ponga fin a lo que les desvía y a sus engaños; Y El es quien otorga la facilidad a los musulmanes - ciertamente Allah es Todopoderoso. " (1)
Le fue preguntado al Sheij (que Allah lo preserva) sobre este mismo tema, sobre que opinión tiene sobre el hecho de boicotear los productos occidentales.
Respondió que esto está permitido, concretamente su respuesta fue: " esto es permitido", y oí al Sheij ' Abdullâh Ibn Djibrin que esta era también su opinión. " (2)
Le fue preguntado al Sheij ' Abdel-Karim Al-Khoudhair (que Allah lo preserve) si era una obligación para los musulmanes el boicotear los productos americanos, a lo que el Sheij respondió: " ciertos sabios opinaron que era obligatorio el boicotear los productos americanos para hacer justicia con los musulmanes, y por el evidente ataque de los enemigos al Islam.Ciertamente, el boicot debilitará su economía. " (3)
Notas:
(1) Extraído del sitio: http://shrajhi.com
(2) Extraído de : http://shrajhi.com
(3) Extraído de : www.khudheir.comFuente en francés: http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/le-boycott-de-certains-produits-est-il.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Etiquetas: Fiqh - Jurisprudencia, Sheij ibn Djibrine
Atribuir una enfermedad psíquica a la religión.
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 16:23Atribuir una enfermedad psíquica a la religión.
Pregunta: Una persona religiosa de mi ciudad, ha sido afectado por una enfermedad psíquica y cierta gente dijo: " ha sido afectado por esta enfermedad a causa de la religión. " Después de oír estas intenciones, se afeitó la barba y dejo de rezar. ¿ Es permitido el decir que cayó enfermo a causa de practicar correctamente todas las reglas de la religión? y ¿el que dice esto se convierte en incrédulo?
Respuesta: En efecto, la religión no es causante de una enfermedad, al contrario, es una fuente para el bien, tanto en este mundo como en el más allá. No le es autorizado al musulmán el obedecer a las mentes débiles que hagan estas acusaciones y no le está permitido afeitarse la barba, cortarla o no prestar asistencia a la oración en común. Le es obligatorio el conformarse con la verdad y el alejarse de todo lo que Allah le prohibió, por obediencia a Allah y a Su Mensajero, con el fin de evitar Su cólera y Su castigo. Allah dijo:
"Quien obedezca a Allah y a Su Enviado, Él le introducirá en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos, en los que estarán eternamente. ¡Éste es el éxito grandioso!".(1)
Y también dijo:
" A quien teme a Allah, Él le da una salida y le provee de un modo insospechado por él."(2)
Y El dijo:
"A quien teme a Allah, Él le facilita sus cosas."(3)
En cuanto al que dice: " la enfermedad le alcanza a aquel que se ata la religión", es ignorante, hay que refutarlo y darle a entender que el afecto de adherirse a la religión aporta sólo el bien; y lo que le toca al musulmán como prueba es un medio para expiar sus pecados y de borrar sus errores. En cuanto al hecho de que sea incrédulo, esto depende; hay temas muy desarrollados sobre esto, que se encuentran en el capítulo del veredicto sobre los que reniegan, en los libros de jurisprudencia islámica.
Y Allah es El Que otorga el éxito.
Fatwa del Sheij Bin Baz.
Kitab ud-da'wa, página 32-33.
(1)Sura Las Mujeres, 12-13.
(2)Sura El Divorcio, 2-3.
(3)Sura El Divorcio, 4.
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia.
Etiquetas: Fiqh - Jurisprudencia, Sheij Bin Baz
Sacrificar un animal con el fin de inaugurar un nuevo hogar...
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 16:14Sacrificar un animal con el fin de inaugurar un nuevo hogar...
Pregunta: ¿Que concierne a el hecho de sacrificar a un animal, con el fin de inaugurar una casa o la construcción de esta, e invitar a sus padres y allegados a esta ocasión? (...)
Respuesta : Esto se necesita explicar con más profundidad...
Si la intención que hay tras el sacrificio es protegerse uno mismo contra los Djinns o hay otras intenciones por las cuales el propietario de la casa planea esto, tales como protegerse o (proteger) a las personas que viven allí, esto no está permitido, ya que esto forma parte de la innovación (bid'ah).
Y si esto se realiza por un Djinn, es un acto de incredulidad mayor (kufr Akbar),porque es un acto de adoración hacia otro que Allah. Pero si la persona lo hace como un acto de agradecimiento por los beneficios hacia Allah taâla, tales como finalizar el tejado o acabar la casa, que la persona invite a sus padres y a sus allegados a esta ocasión (de sacrificio), no existe mal en ello.
Esto lo hacen muchas personas, como un acto de agradecimiento hacia los beneficios que Allah le concedió, como el construir una casa y el poder vivir allí, en lugar de alquilar. De la misma manera, esto es lo que algunas personas hacen cuando vuelven de un viaje, e invitan a sus padres y a sus allegados como un acto de agradecimiento a Allah por su vuelta. Como cuando el Profeta (sallallahu ' alayhi wa sallam) regreso de un viaje y sacrificó a un camello invitando a la gente a comer. (4) (5)
(1) Surat al-Kawthar, v-2
(2) Surat al-Anfâl, v-38
(3) Madjmu' Fatâwa de SHeikh Ibn 'Uzaymin, vol-2 p.149
(4) Transmitido por Al-Bukhari
(5) Madjmu' Fatawa du SHeikh Ibn BaZ, vol-5 p.388
Ibn Abd Al-Hadi
Fuente: http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/egorger-une-bete-afin-dinaugurer-une.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Pregunta: ¿Que concierne a el hecho de sacrificar a un animal, con el fin de inaugurar una casa o la construcción de esta, e invitar a sus padres y allegados a esta ocasión? (...)
Respuesta : Esto se necesita explicar con más profundidad...
Si la intención que hay tras el sacrificio es protegerse uno mismo contra los Djinns o hay otras intenciones por las cuales el propietario de la casa planea esto, tales como protegerse o (proteger) a las personas que viven allí, esto no está permitido, ya que esto forma parte de la innovación (bid'ah).
Y si esto se realiza por un Djinn, es un acto de incredulidad mayor (kufr Akbar),porque es un acto de adoración hacia otro que Allah. Pero si la persona lo hace como un acto de agradecimiento por los beneficios hacia Allah taâla, tales como finalizar el tejado o acabar la casa, que la persona invite a sus padres y a sus allegados a esta ocasión (de sacrificio), no existe mal en ello.
Esto lo hacen muchas personas, como un acto de agradecimiento hacia los beneficios que Allah le concedió, como el construir una casa y el poder vivir allí, en lugar de alquilar. De la misma manera, esto es lo que algunas personas hacen cuando vuelven de un viaje, e invitan a sus padres y a sus allegados como un acto de agradecimiento a Allah por su vuelta. Como cuando el Profeta (sallallahu ' alayhi wa sallam) regreso de un viaje y sacrificó a un camello invitando a la gente a comer. (4) (5)
(1) Surat al-Kawthar, v-2
(2) Surat al-Anfâl, v-38
(3) Madjmu' Fatâwa de SHeikh Ibn 'Uzaymin, vol-2 p.149
(4) Transmitido por Al-Bukhari
(5) Madjmu' Fatawa du SHeikh Ibn BaZ, vol-5 p.388
Ibn Abd Al-Hadi
Fuente: http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/egorger-une-bete-afin-dinaugurer-une.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Incrédulos adoptando a huérfanos musulmanes
0 comentarios Publicado por Ummu Ruwaidah Al Sebtawia en 7:46Pregunta: ¿ Que juicio existe en el Islam sobre los incrédulos que adoptan a huérfanos musulmanes? ¿ Podría argumentarnos su opinión?
Respuesta: No está permitido el entregar a huérfanos musulmanes a los infieles, ya sean cristianos o no, debido al gran peligro que conlleva para los huérfanos ya que les darán una educación no islámica. Estos niños sera confiados a los musulmanes y éstos no tienen el derecho a trasladárselos a otros, teniendo en cuenta que Allah nos ordenó:
"Pero los creyentes y las creyentes están unidos unos a los otros." Sura At-Tawba, v. 71.
y:
"Los infieles son amigos unos de otros. Si no obráis así, habrá en la tierra desorden y gran corrupción." Sura Al-Anfal, v.73
Colección del fatwas del Sheij Abd Al-Aziz Bin Baz
Tomo 8, página 431
Fuente:http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/ladoption-dorphelins-musulmans-par-des.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Respuesta: No está permitido el entregar a huérfanos musulmanes a los infieles, ya sean cristianos o no, debido al gran peligro que conlleva para los huérfanos ya que les darán una educación no islámica. Estos niños sera confiados a los musulmanes y éstos no tienen el derecho a trasladárselos a otros, teniendo en cuenta que Allah nos ordenó:

y:

Colección del fatwas del Sheij Abd Al-Aziz Bin Baz
Tomo 8, página 431
Fuente:http://dawasalafiyah.blogspot.com/2010/10/ladoption-dorphelins-musulmans-par-des.html
Traducción del francés al castellano: Leila Al Sebtawia
Etiquetas: Fatawas familia, Fiqh - Jurisprudencia, Niños, Sheij Bin Baz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre mi:

- Ummu Ruwaidah Al Sebtawia
- Espero que os sirva este rincón para aumentar vuestro conocimiento (ilm) y para aclarar cualquier duda sobre el Islam y sus distintos temas.
Temas
- Al Buhari y Muslim (10)
- Al Kitab - Quran (13)
- Alimentación y medicina (11)
- Animales (7)
- Aquida - Creencia (25)
- Conceptos sobre Salafiya (1)
- Dikr (1)
- Divorcio en el Islam (4)
- El Paraiso y el Infierno (4)
- Fatawas (1)
- Fatawas del Comite Permanente (Ifta) (35)
- Fatawas familia (37)
- Fatawas Mujer (32)
- Fatawas Zakat (3)
- Fatwas Hombres (2)
- Fiqh - Jurisprudencia (89)
- Funerales en el Islam (1)
- Hadith (6)
- Hajj y Omrah (1)
- Hijra (3)
- Ibn Qayyim (5)
- Innovación en el Islam (3)
- Matrimonio y familia en el Islam (31)
- Minhaj - Metodología (11)
- Modales (4)
- Mujer y embarazo (6)
- Niños (9)
- Sectas desviadas (2)
- Shaykh Abdullah ibn Outhman Al-Dhamari (1)
- Shaykh Muqbil ibn Hadi Al-Wadi'i (2)
- Shaykha Umm ' Abdillah Al-Wadi'iya (1)
- Shaytan y Jinns (7)
- Sheij Abdel-Bari Thubayti (1)
- Sheij AbdelHamid Ibn Yahya Ibn Zayd Al-Za'karya Al-Hajouri (1)
- Sheij Abdul Karim Al Kudair (1)
- Sheij Ahmed An-Najmi (1)
- Sheij al-islam Ibn Taymiyyah (1)
- Sheij Albani (2)
- Sheij Bin Baz (35)
- Sheij Husayn Al-'Uwaysha (1)
- Sheij ibn Abd Al-Hadi (1)
- Sheij ibn Djibrine (2)
- Sheij Muhammad Ali Ferkous (4)
- Sheij Muhammad Umar Bazmul (1)
- Sheij Salih Al-Fawsan (5)
- Sheij Uzaymin (31)
- Sheik Hafiz Al Hakimi (1)
- Sheikh Abdil-‘Aziz ar-Rajihi (1)
- Sirah - Historia (1)
- Tafsir (2)
- Tazkia - Purificación del alma (29)
- Términos Islámicos (2)
Visitas
Blog Archive
-
►
2011
(38)
- ► septiembre (1)
-
▼
2010
(112)
-
▼
octubre
(16)
- La educación y los buenos modales del musulmán
- ¿Está permitido el celebrar la fiesta de cumpleaño...
- Creer que una casa trae mala suerte...
- El arrepentirse de la homosexualidad.
- El conocimiento ofrecido por la ciencia de descubr...
- ¿Es útil el boicot de ciertos productos?
- Atribuir una enfermedad psíquica a la religión.
- Sacrificar un animal con el fin de inaugurar un nu...
- Incrédulos adoptando a huérfanos musulmanes
- Embelleciendo la voz...
- La semejanza con nuestros hijos
- La oración y los dolores del embarazo..
- El llevar lentillas de colores para embellecer los...
- Comer del alimento de los no musulmanes y utilizar...
- Justificarse diciendo: "Que Allah me guie".
- Decir Bismin-llah antes de echar agua caliente en ...
- ► septiembre (15)
-
▼
octubre
(16)
Seguidores


Entradas populares
-
Granos de Nigela (habba sawda ) Khalid Ibn Sa' d ( radia-l-lahu ' anhu ) dijo: " En el transcurro de un viaje que emprend...
-
"El contacto enfermera-paciente." Pregunta: ¿ Le está permitido a una mujer (enfermera) ocuparse de los hombres enfermos,...
-
Castrar a un gato y extraerle las uñas para impedir que perjudique. Pregunta: Tenemos un gato en casa que cuidamos, ya que es un animal ...
-
Tratamiento de la ansiedad y la depresión. Pregunta: Soy una joven musulmana practicante, de veinte años, estoy casada desde hace un...
-
"Enterrar el pelo que se cortó." Pregunta: ¿Que opinión existe sobre las personas que entierran el pelo que se corta...
-
A-Surat Al-Qadr EL DESTINO / EL DECRETO DIVINO En el Nombre de Allah, El Compasivo, El Misericordioso. 1. Lo hemos revelado (el Sag...
-
El médico que miente al paciente sobre su deteriorado estado de salud. Pregunta 11: ¿Puede un médico estar obligado a mentir al paciente s...
-
"Remedio contra el mal de ojo." Pregunta: ¿ El mal ojo afecta a las personas? ¿ Cómo se cura? ¿ Acaso el hecho de prevenirlo ...
-
Celebración al consumar matrimonio (enseñar la sangre de la virginidad). ( Parte número: 19, página número: 157) Pregunta: Desde hace ti...
-
( Parte número: 5, página número: 188) "Pintarse los ojos con khôl." ( Parte número: 5, página número: 189) Pregunta 2 de la Fat...
Mis blog's favoritos
-
Las virtudes de la Surah al-Asr - *Las virtudes de la Surah al-Asr * *por Sheikh Hammad al-Ansari رَحِمَهُ الله* بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد Traducido del in...Hace 2 semanas
-
UN SECRETO ENTRE EL SIERVO Y SU SEÑOR - *UN SECRETO ENTRE * *EL SIERVO Y SU SEÑOR* بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد Verdaderamente, la persona que ayuna puede estar sol...Hace 3 semanas
-
“No Puedo Levantarme a Rezar por la Noche.” - *“No Puedo Levantarme a * *Rezar por la Noche.”* De Qataadah quien dijo que un hombre vino a Salmán y dijo: *«**No puedo realizar la oración nocturn...Hace 1 año
-
Stickman Party: 1 2 3 4 Player Games Free - Stickman Party: 1 2 3 4 Player Games Free - Stickman Party is a collection of local single / multiplayer games, including single player games, 2 player g...Hace 3 años
-
Ver o escuchar presencias de lo invisible - *Pregunta:* *As-salamu alaykum wa Rahmatu Llahi nuestro sheij, una hermana de Francia pregunta:* *Mi hija de seis años afirma haber visto en las escaler...Hace 5 años
-
Sheikh Muqbil acerca de Hamás - *Sheikh Muqbil acerca de Hamás* بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد A Sheikh Muqbil le fue preguntado: «¿Que dice usted sobre la J...Hace 8 años
-
Los celos y una de sus consecuencias - *Los celos y una de sus consecuencias* *Sheijul Islam Ibn Taymiyyah رحمه الله dijo:* *“Entre la gente hay quienes sus celos les llevan a murmurar, p...Hace 8 años
-
La relación entre el marido y la mujer - * La relación entre el marido y la mujer * Ibn al Qayyim رحمه الله dijo: فإن صادف ذلك وجها حسنا وخلقا دمثا وعشقا وافرا ورغبة تامة واحتسابا للثواب ف...Hace 8 años
-
-
-
El mal nunca agradará o distraerá a los hombres piadosos y a las mujeres con entendimiento - *El mal nunca agradará o distraerá a los hombres piadosos y a las mujeres con entendimiento* *Allah* (el altísimo) dice: *قل لا يستوي الخبيث والطيب و...Hace 8 años
-
Canal Telegram - *As salamu alaykum wa rahmatullahi wa barakaatuh ikhwaan wa akhawaat* Se ha habilitado un canal público (todo el mundo puede inscribirse) de lectura don...Hace 9 años
-
Canal Telegram - *As salamu alaykum wa rahmatullahi wa barakaatuh ikhwaan wa akhawaat* Se ha habilitado un canal público (todo el mundo puede inscribirse) de lectura don...Hace 9 años
-
¿Quién es Allah? - Allah es el nombre propio aplicado al Dios verdadero que existe necesariamente por sí mismo y que comprende todas los excelentes nombres divinos y atrib...Hace 11 años
-
El mérito del ascetismo,la austeridad y la pobreza - Allah(swt)dice: *''El ejemplo de esta vida presente es como* *agua que hacemos descender del cielo.* *Las plantas de la tierra se entremezclan co...Hace 13 años
-
Ahlan wa sahlan